"Comment expliquer la peinture? celle qui me bouleverse,
celle qui me fait pleurer, qui me fait jubiler?"
Dialogue avec mon jardinier (2007).
La película es una adaptación literaria de la novela homónima de Henri Cueco con guión del director (Jean Becker) y Jean Cosmos que debieron construir casi de cero el personaje de "payaso blanco" del pintor. Becker volvía de forma más concentrada a los grandes temas de Les enfants du Marais (1998), la amistad masculina y el retorno a la pureza de la infancia.
Un pintor consagrado en París de mediana edad (Daniel Auteil) se retira en la casa familiar y contrata un jardinero que resulta ser Léo, un antiguo amigo de Primaria (Jean-Pierre Darroussin). Retoman esa amistad con la misma complicidad y con el máximo respeto por lo que el otro decidiese hacer de su vida. El pintor salió del pueblo abandonando el destino profesional familiar de boticario, el jardinero disfruta de lo que más le gusta tras retirarse de toda una vida de duro trabajo ferroviario. El pintor está en trámite de divorcio de su esposa (Fanny Cottençon), fatigada ya de tanta infidelidad con modelos y/o alumnas como Magda (Alexia Barlier) que se reúne a pasar un tiempo en el campo con él. El jardinero ha sabido mantener bajo su ala a su esposa cabileña (Hiam Abbas) e hijas. El contacto con ese paisano de clase obrera y pensamiento sencillo devuelve al parisino de adopción hacia ciertas verdades esenciales de la vida que solo intuyó tras la muerte de sus progenitores que se le estaban escapando. Todos podemos acompañarnos y enseñarnos algo útil en esta vida. Y la amistad, como el amor, no entiende de clases ni diferencias socioeconómicas, reside en la química, en el buen empaste de dos caracteres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario