Mostrando entradas con la etiqueta Sidney Pollack. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sidney Pollack. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de abril de 2013

-  I feel dissapointment.
- That´s a lover´s word.

The Interpreter (2005)
A lo largo de ese film de Sidney Pollack averigüamos que la intérprete de la Onu, Silvia Broome,  a la que da vida Nicole Kidman no es una empleada neutral. Su pasado africano, del mismo origen (la República de Matobo) que el idioma Ku en el que escucha por azar el plan para liquidar a su presidente, su militancia armada en la disidencia de ese dignatario hace que fluctúe para la policía entre la condición de sospechosa y víctima. Los policías encargados de la seguridad de autoridades, Tobin Keller (Sean Penn) y Dot Woods (Catherine Keener) deberán lidiar además con una dificultad añadida que complica la ya de por sí tensa contrarreloj para resolver el complot antes del discurso del presidente africano. Y es que tanto Silvia como Tobin son dos personas en proceso de duelo, Silvia por su familia asesinada, Tobin por su mujer muerta en un accidente que bien pudiera encubrir también un asesinato. Dos personas en el límite de desmoronarse por la más desgarradora tristeza. El film se beneficia de un reparto solvente, de la fotografía diurna más bella que de Nueva York se haya hecho desde sus muelles más modernos, de todos los ángulos y efectos que caracterizan al cine de acción y de la química eficiente entre Penn y Kidman que tiñe de afecto su difícil coincidencia vital. Es además una de esas películas a sumar en una larga lista ya de cine que expresa la mala conciencia occidental y estadounidense respecto al tratamiento del continente africano. Una película que abunda en los traumas que causan las guerras, en los ideales que se traicionan en la política de las naciones en construcción. Y que por supuesto no decepciona respecto a la aparición en papel pequeño de su director. Proporciona además ocasión al magnífico Yvan Attal (Philippe) para probarse en papeles del star-system, realiza un homenaje a Isak Dinesen con la añoranza de África que expresa su protagonista reivindicando ese poco conocido mundo de los sudafricanos blancos. La superación del daño irreparable que ejerce la violencia indiscriminada sin ejecutar venganza es, sin embargo, la piedra de toque del argumento.