i lived a few weeks while she loved me.
In a lonely place (1950)
Nicholas Ray dirigió In a lonely place siguiendo la novela de
Dorothy B. Hughes. Humphrey Bogart interpretaba a un guionista de Hollywood
(Dixon Steele) obligado a adaptar una novela mediocre, el texto de otro, ante
una sequía creativa propia. Para evitarse el engorro de leer el folletín
solicitaba a una guardarropía del bar Paul´s, Mildred Atkinson (Martha Stewart)
que le cuente en su casa el argumento. La chica pierde la vida en una cuneta
horas después y la policía ve en ello una relación causa-efecto convirtiéndolo
en el principal sospechoso debido a sus antecedentes de violencia en el pasado.
En medio de la investigación Steele desarrolla una historia de amor con la
vecina que le proporciona la coartada, la aspirante a actriz Laurel Gray
(Gloria Grahame) y realiza una apropiación del folletín convirtiéndolo en su
mejor guión en años. Amor y creación suelen ir de la mano pero si la violencia resquebraja la confianza el amor abandona el escenario. Amamos a aquél a quien admiramos pero no a quien tememos. Y eso es lo que descubre la aspirante a actriz que tiene aquí el rol femenino principal. Dixon Steele tiene una personalidad que se desdobla en "Le violent" (título francés para este film noir) y eso acarrea con frecuencia un final solitario como el que promete el título original. Algunos seres humanos inspiran el amor de otros pero no pueden evitarles el monstruo interior, inseguro y violento, con el que conviven. Humphrey Bogart tiene ocasión de desplegar su ironía, su humor insolente y soterrado de siempre y también de transformar su máscara triste al servicio de un protagonista perturbado y perturbador en torno al que gira centrípetamente una acción cargada de angustia.