Mostrando entradas con la etiqueta Detroit. Michael Keaton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Detroit. Michael Keaton. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de mayo de 2013

Not so easy, is it? Might even be the toughest job in the entire world.
Bends your back, drives you nuts and it makes your boobs droop.
So, don´t be ashamed about asking for help.



Mr. Mom (1983)

La historia del cine vindicará en algún momento cercano como se merece la década de los ochenta, porque dejó títulos memorables como éste que supieron hablar con una razonable cantidad de verosimilitud de aspectos de la vida del común de los mortales, con la justa carga de drama y de comedia e incluso con desarrollos imaginativos hilarantes. Como reza el título impostado en España "Las locas peripecias del un señor mamá" el argumento principal gira en torno a un forzado cambio de roles familiares. Jack Butler (Michael Keaton) es un ingeniero automovilístico cesado fulminantemente durante unos trying economic times de la planta en Detroit para la que trabajaba. Su mujer Caroline (Teri Garr), licenciada con experiencia en publicidad al cargo de los tres hijos del matrimonio, es la primera de la familia en encontrar empleo. Y este demuestra ser muy absorbente, tanto por las propias exigencias del empleo como por la disponibilidad exigida por el empleador, Ron Richardson (Martin Mull). Así pues Kenny, Alex y Megan (Taliesin Jaffe, Frederick Koehler, Courtney y Britanny White) quedan completamente a su cargo. Y Jack se ve manoteando en un oceano de técnicos de mantenimiento del hogar y desconocidas reglas de colegio y supermercado. Tras el caos más desastroso inicial que roza el género de terror Jack cae en una asimilación del rol de ama de casa frustrada y depresiva, aliviada por culebrones televisivos y una especie de pandilla de guerra entre la que figuran la cotilla Anette (Miriam Flynn) y la explosiva destrozahogares Joan (Ann Jillian). La dirección de Stan Dragoti, que dos años después haría llorar de risa al público con El Hombre del zapato rojo protagonizada por Tom Hanks, es muy solvente. Pero sobre todo hay que agradecer el guión firmado por John Wilden Hughes Jr. que evoluciona en un crescendo imparable de situaciones bizarras y desternillantes. Keaton encuentra ocasión de desplegar todo su abundante arsenal trágico-cómico y de exponer con crudeza el desafío intenso que puede representar la vida familiar en un mundo de carreras proresionales cada vez más demandantes. Muchos padres con hijos pequeños podrán reconocerse en ella, echarse de paso unas cuantas risas catárquicas y llegar exhaustos a la única conclusión posible: no hay fórmulas mágicas en esa lucha diaria. Y que no decaiga...